¿ Qué es «Al Colegio Seguro» ?
Al Colegio Seguro desarrolla una metodología que permitirá a instituciones públicas y privadas a diagnosticar, diseñar, implementar y evaluar programas que busquen suscitar cambios de comportamiento de los niños que les permitan disminuir su exposición a situaciones de riesgos que atenten con su integridad.

Queremos hacer de nuestras ciudades un lugar para los niños, un lugar SEGURO
Objetivos del Programa

Ayudar a promover el autocuidado de los niños en su tránsito de su casa al colegio.

Disminuir riesgos que puedan atentar con la seguridad de las niñas y niños.

Suscitar en el comportamiento de las niñas y niños, cambios que permitan sobrellevar los riesgos existentes en la ciudad.
Metodología


Diagnóstico


Diseño

Ejecución
Es un proceso de diseño participativo compuesto de 3 etapas: Diagnóstico, Diseño y Ejecución donde trabajamos en 4 áreas:

Espacio Público
El proyecto busca mejorar el entorno al Colegio mejorando la infraestructura pública básica como basureros, demarcaciones, barandas, luminarias, entre otros. Mejorando el aspecto a través de la limpieza y pintura. Gestión de tránsito y señalética especializada del proyecto, además de la gestión de proyecto de infraestructura de mayor envergadura.

Personas
Existen actores fundamentales en el proceso con quienes trabajamos y desarrollamos un proceso educativo. Es así que se plantean distintas actividades para niños, vecinos, padres, comunidad escolar y las instituciones asociadas, donde se busca que todos se involucren a través de vivir una experiencia diferenciadora que los lleve a pensar en los niños y la ciudad.

Comunicaciones
Entendemos que el éxito del proyecto está en informar y comunicar a todos los involucrados y a la ciudadanía. Es por esto que el programa se implementa con un plan de comunicación, con material de apoyo en diferentes escalas y medios.

Evaluación
Cada intervención establece una línea de base de información y evalúa el proceso y resultados, para medir constantemente la efectividad del programa.
Financiamiento
Somos una iniciativa nueva, que ha logrado implementarse gracias al Concurso Impacta Seguridad del Laboratorio de Gobierno, para desarrollar nuestro primer piloto en la Gaspar Cabrales y hoy iniciamos otros dos proyectos con el Fondo Nacional de Seguridad Publica, de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Queremos seguir ampliando esta iniciativa a través de Fondos públicos, iniciativas municipales o privados que estén interesados en mejorar la calidad de vida de las niñas y niños en nuestras ciudades.
Colaboradores







Nosotros
Somos un equipo de diferentes áreas, que busca generar un diálogo común entre arquitectos, urbanistas, psicólogos, sociólogos, ingenieros, entre otros, para proponer soluciones reales en la seguridad de las niñas y niños.

Danitza Vymazal Bascopé
Arquitecta de la P. Universidad Católica de Valparaíso, Máster en Desarrollo Urbano y territorial de la Universitat Politécnica de Cataluña especializada en políticas públicas. Vasta experiencia en normativa urbana y regional, políticas públicas y gestión público/privada de proyectos urbanos.

Pablo Silva
Ingeniero Constructor de la P. Universidad Católica de Valparaíso, Mater en Intervención Sostenible del Medio Construido de la Universitat Politécnica de Cataluña, vasta experiencia en gestión de proyecto urbano y políticas públicas.

Andrea Ampuero Mutizábal
Socióloga Universidad de la Frontera, Magíster en Gestión Cultural de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso. Amplia experiencia en elaboración y desarrollo de Procesos Participativos, así como también en ejecución de Programas Sociales.

Felipe Torres Raposo
Candidato a doctor en Políticas Públicas de la Universidad de King’s College London. Tiene un magíster en economía de la London School of Economics and Political Science y un magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Oxford.

Alvaro Ayala
Psicólogo, Doctor en Psicología, Transformaciones Sociales y Subjetividad de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Actualmente desempeña docencia en la Escuela de Psicología de la PUCV, como profesor colaborador en los ámbitos de psicología social comunitaria. Es coautor de publicaciones científicas que corresponden a análisis de prácticas culturales y discursivas en convivencia escolar.

Monitores
Profesores que trabajan en terreno para el cuidado de los niños en el Espacio Público
Proyectos
Escuela Gaspar Cabrales
Valparaíso
EJECUTADO
Escuela Básica Alemania
Valparaíso
EJECUTADO
Liceo 1 María Franck de Mac Dougall
Valparaíso
EJECUTADO
Galería
Proceso diagnóstico participativo Escuela Gaspar Cabrales, Impacta Seguridad
Noticias
Al Colegio Seguro seleccionado para participar en Bienal Iberoamericana de Diseño en Madrid
El Proyecto Al Colegio Seguro ha sido seleccionado para participar en la Bienal Iberoamericana de Diseño en Madrid donde será premiado en su semana inaugural el 26 al 30 de noviembre ….
leer másProyecto busca reforzar la seguridad de los trayectos escolares
El 45% de los habitantes de Valparaíso ha sido víctima de algún hecho delictivo, según la encuesta comunal realizada por la Subsecretaría de Prevención del Delito en 2017.
leer másPartió innovador plan piloto de seguridad escolar en Valparaíso
La Alcaldía Ciudadana, en conjunto con Surandes Consultores SpA y la Coordinación Regional de Seguridad Pública de Valparaíso, inauguraron un innovador proyecto que pretende….
leer másContacto
Datos de Contacto:
Santiago: Nueva Tajamar 481, Torre Norte, piso 19 Of. 1902, Las Condes.
Valparaíso: Condell 1190, Piso 10, Valparaíso.
Teléfono: (+56) 971423947